Rosana Triunfetti para el Monasterio Santa Catalina de Siena, Córdoba.
En Argentina, en la provincia natal de sor Leonor, La Rioja, se encuentra el Museo de Arte Religioso dominico que lleva su nombre, Sor Leonor de Santa María O.P. Está ubicado en la calle La Madrid 111 de la capital riojana, creado el 30 de marzo del año 2010 funciona en un salón del convento lindante a la iglesia y Convento de los frailes Dominicos.
Los niños preguntan por sor Leonor
Si usted visita la red social Facebook la página “Museo Sor Leonor” aparecen publicadas fotos de las visitas educativas, en las que cientos de niños, adolescentes y jóvenes, docentes de instituciones educativas visitan el museo anualmente, con la posibilidad de conocer, en el mismo inicio de la visita guiada, la vida de sor Leonor, declarada Venerable por el Papa Francisco en mayo de 2018.
“Nos visitan distintos establecimientos educativos de todos los niveles en el transcurso del año, especialmente en fechas claves (semana de Mayo). Al ingresar al museo se realiza una pequeña reseña comentando sobre la vida y obra de sor Leonor, de esta manera los alumnos se interiorizan de quien fue y surgen preguntas referidas a su nacimiento que fue atípico ocurrido en las cuevas de Famatina, preguntan por su consagración a Dios, la razón del cambio de su nombre, y por qué se la consagra beata” comenta Guillermina Díaz D’Albano Directora del Museo de Arte Religioso.
Obras destacadas
En el Museo que lleva el nombre de Sor Leonor de santa María por un reconocimiento de los frailes dominicos a esta monja dominica contemplativa, reconocida primero Sierva de Dios y ahora venerable por sus virtudes heroicas, se encuentran objetos e imágenes que datan del siglo XV. Se pueden observar el Manto bordado en hilos de seda, donado por Victoria Romero esposa del caudillo riojano el Chacho Peñaloza. Casullas (ornamentos litúrgicos que datan del siglo XVII); copia original del plano de distribución de terrenos a los primeros habitantes de la ciudad y pinturas cuzqueñas, entre otras obras de valor.
La directora del museo de arte religioso comenta que la visita guiada a cargo de Mariela Stewart Reynoso, incluye la iglesia y el Convento Santo Domingo por ser Monumento Histórico Nacional, y conserva el estilo desde su construcción; la sala del Museo de arte religioso con imágenes del siglo XV; el patio del Convento donde se encuentran las primeras campanas de la iglesia que cayeron debido al terremoto del año 1894, y parte de la construcción antigua donde funcionaban las instalaciones de uso exclusivo de los Frailes dominicos (biblioteca, cocina, oratorio, entre otros).
Abierto todo el año
Para quienes buscan encontrarse con la historia y los orígenes de La Rioja, este lugar es una visita obligada en la que también podrá observar la vida y el aporte de los frailes Dominicos en la región. También la posibilidad de conocer la vida y obra de una futura santa, Isora Ocampo (1841-1900), hoy venerable sor Leonor de Santa María, monja dominica del Monasterio Santa Catalina de Siena de Córdoba, nacida en estas tierras descubiertas y fundadas por su Familia.
Dirección. Calle La Madrid 111
Horarios de visitas. Martes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 21 horas. Sábados de 10 a 13 y de 17 a 22 horas. Domingos de 10 a 14 horas.
Actividades programadas. El Museo de arte religioso Sor Leonor cuenta con actividades programadas de acuerdo a lo que acontece en cada mes.
- Celebración de misa del natalicio de Sor Leonor (15 de Agosto de 1841)
- Renovación del acta de acuerdo entre Frailes Dominicos y dirección de Patrimonio.
- Muestra fotográfica en el mes de la Virgen.
- Mes de la biblia (septiembre)
- Vísperas Del Niño (15 de Diciembre)
Contacto
En Facebook pueden encontrar la página como “Museo Sor Leonor La Rioja Argentina”. Mail de contacto museosorleonor@gmail.com
Agradecemos a la directora del Museo Guillermina Díaz D’Albano. A la encargada de las visitas guiadas Mariela Stewart Reynoso y a Verónica Camps y su sobrina.