Causa de beatificación
Por algunas dificultades, la causa de beatificación no se pudo iniciar en los años posteriores a su muerte. Fue preparada mucho después por las Monjas Catalinas con ayuda del Arzobispado (1966-1968). Con el visto bueno de la Santa Sede, se realizó el debido proceso diocesano en Córdoba (2003-2004), completado luego (2008), y reconocido por el Vaticano (2009). ). La segunda fase, tramitada en Roma, comenzó en 2014, con la preparación de la Positio, que fue terminada y entregada en junio de 2017. Desde entonces siguió los pasos establecidos por el derecho canónico, a fin de juzgar la posibilidad y la conveniencia de reconocer la vida virtuosa y heroica de la Sierva de Dios. Completados estos estudios, el Papa Francisco ha autorizado el 19 de mayo de 2018 la publicación del decreto en el cual se reconoce la vida virtuosa en grado heroico de sor Leonor, declarándola por lo tanto Venerable.
Con gratitud hacia Dios y a las monjas de Santa Catalina que conservan su memoria, sor Leonor de Santa María será un valioso ejemplo y un estímulo seguro, para todos los fieles laicos y para todas las personas consagradas, llamadas a seguir el camino de la santidad evangélica.
Sus restos
Los restos de sor Leonor Ocampo han sido trasladados al templo del Monasterio Santa Catalina de Siena (Córdoba), donde son visitados por numerosos fieles que la invocan para obtener y agradecer las gracias pedidas a Dios por intercesión suya.