Gabriela Peñaranda. Hermandad dominicana, Fraternidad Córdoba.
Las fraternidades laicales dominicanas de la Provincia Argentina de San Agustín se congregaron en asamblea provincial luego de varios años sin encontrarse presencialmente. La misma se llevó a cabo los días 26 y 27 de mayo de 2023, en Alta Gracia, Córdoba, en la casa de retiro de las hermanas del Huerto, con el lema: «Tras las huellas de Domingo».
Participaron miembros representantes de las fraternidades de San Miguel de Tucumán, Concepción (Tucumán), Corrientes Capital, Lavalle (Corrientes), Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, La Rioja, San Luis y Buenos Aires.
Los hermanos pudieron experimentar de varios momentos de vida fraterna, Misa diaria y oración comunitaria acompañados del asesor provincial, Fray Javier Pose OP, dos asesores de fraternidades locales Fray Juan Pedro Molina OP, y Fray Sebastian Cima OP. Además, se contó con la participación de un fraile estudiante, Fray Darián OP.
Dos laicos dominicos compartieron prédicas sobre el laicado dominicano, y el rosario como oración contemplativa con dinámicas de taller, por lo cual se pudieron discutir y compartir experiencias sobre estos temas.
Asimismo, se realizó la asamblea electiva del consejo provincial de fraternidades laicales de Santo Domingo, siendo los siguientes miembros elegidos:
*Presidente, Isabel Demandé de Fraternidad de La Rioja
*Vice-presidente, Silvia Molina de la Fraternidad de Concepción
*Tesorero, Carlos Godoy de la Fraternidad de Lavalle
*Secretaria, Cristina Gomez de la Fraternidad de Corrientes
*Delegada de Formación, Gabriela Peñaranda de la Fraternidad de Córdoba
Todos los hermanos pudieron pensar propuestas para el plan de gobierno para el nuevo consejo electo en vistas del reconocimiento de los signos de los tiempos y dinamización de la vida de las Fraternidades de la Provincia Argentina el de San Agustín. Finalmente, los formadores de cada fraternidad local pudieron compartir sus experiencias para enriquecer este aspecto de gran importancia para los dominicos.
Visita al Monasterio Santa Catalina
Al finalizar la asamblea, algunos seglares pudieron compartir con las monjas contemplativas de Córdoba, la experiencia de la asamblea. Y otros rezar las vísperas con los frailes del convento de Córdoba antes de emprender su regreso a cada una de sus provincias.
Los laicos dominicos «Se caracterizan por una espiritualidad peculiar y por la dedicación al servicio de Dios y del prójimo en la Iglesia y, en cuanto miembros de la Orden, participan en su misión apostólica mediante la oración, el estudio y la predicación, según su condición de seglares. Apoyados por la comunión fraterna y según el ejemplo de Santo Domingo, Santa Catalina y demás antepasados que han influido y continúan influyendo en la vida de la Orden y de la Iglesia, dan testimonio de su fe, atentos a las necesidades de su tiempo y de este modo están al servicio de la Verdad» (Directorio 4,5).