La Venerable Sor Leonor abre caminos en tierras riojanas

22 de Agosto de 2019. Comunicación @sorLeonordeSantaMaria, Monasterio Santa Catalina de Siena.

“Los Caminos de sor Leonor” es el nombre de la charla que se ofrecerá el 23 de Agosto a las 19:00 hs, en la Cantina de la sede Centro de la UNdeC, Universidad Nacional de Chilecito, La Rioja.

La iniciativa surge de Verónica Camps alumna de la Universidad de Turismo de La Rioja, quien conoce a la Venerable sor Leonor en el marco de un trabajo práctico en la materia “Circuitos turísticos” de la Carrera Guía de Turismo, en la que investigan a figuras riojanas.

Participará de este espacio turístico religioso “Los Caminos de sor Leonor” la escritora Adriana Plaza Karki autora del libro “Historia de Chilecito”, en el que menciona a sor Leonor en la sección “Estampas Riojanas” manifestando su deseo de que sea santa. Karki dará el contexto histórico cultural de la época de Isora del Tránsito Ocampo, hija de la familia Ocampo Dávila fundadora de Sañogasta.

Acompañará también este espacio de difusión de la venerable monja dominica, el padre Arturo Carabajal, párroco de la Iglesia de San Sebastián, para explicar qué significa que sor Leonor sea declarada Venerable y la trascendencia que tiene para la Iglesia en Argentina.

En tanto la alumna Verónica Camps ofrecerá una biografía de la Venerable y presentará el Circuito religioso de La Rioja, que incluye Iglesias, museos y lugares donde vivió y pasó Isora del Tránsito (nombre de bautismo de sor Leonor).

Este espacio será presentado por la Magíster María Delia Soteras, Directora de la Carrera de Turismo de la UNdeC.

Sin duda será una oportunidad para que la futura santa argentina, nacida en La Rioja y consagrada como religiosa en Córdoba en el Monasterio Santa Catalina de Siena, primer monasterio de Argentina, dejará el rastro femenino de las mujeres que vivieron la santidad por medio de la sencillez, la fe, la oración y la confianza total en Dios. Sor Leonor es  intercesora de las pequeñas y grandes causas que la gente deja en su corazón; porque ella supo amar, confiar e interceder.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *